Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Voráz incendio destruyó una vivienda en zona rural.

El siniestro se produjo anoche pasadas las 23 hs. a unos 15 kilómetros de la ciudad sobre ruta nº 129, cuando por motivos que todavía no han sido esclarecidos se incendió por completo una casa en la que sus habitantes dormían.

Como resultado del incendio resultaron heridas dos personas mayores que en el momento del incidente, estaban acostadas. Según declaraciones de los protagonistas el fuego se habría originado por un corto circuito en un enchufe de la heladera que se propagó rápidamente debido al tipo de construcción de la vivienda, mezcla de mampostería de ladrillos, madera y chapadur.

Cuando el fuego tomó cuerpo, dentro de la vivienda se encontraban tres personas durmiendo, José Luciano Valle (Quique), de 48 años su esposa María Angélica Martinez de 44 y uno de sus hijos un joven adolecente cuyos datos no trascendieron.

De las tres personas, Angélica es la que mayor riesgo corre, dado que presenta entre un 48 y 50 % del cuerpo quemado y cuyas heridas son de tercer grado según los médicos. Presenta lesiones graves en las piernas, brazos, manos, cabeza y espalda. La mujer fue trasladada de urgencia al hospital Róbinson, donde la atendió el Dr. Antonio Imaz, que le realizó las primeras curaciones e intentó estabilizarla, según el médico, la Sra. logró reconocerlo, vale decir, no perdió el conocimiento a pesar de la gravedad de las heridas.

Su esposo "Quique", presenta quemaduras importantes en el hombro y brazo derecho, "Me ayudó que no tenía camisa sino me hubiera quemado más" dijo, luego de ser atendido por los galenos. En horas de la mañana los familiares de los heridos hablaron con Infomontecaseros y dieron mayores datos sobre todo lo acontecido; Mientras tanto en el sector de terapia, la Dra. Claudia Arriola se dedicaba a estabilizar y curar a Angélica Martínez, para luego derivarla a un hospital de Corrientes Capital.

A las 11,18 de hoy, partió la ambulancia desde el hospital local hacia la capital correntina con la paciente, su hijo Paco, la Dra Arriola y una enfermera. De acuerdo a lo que pudimos saber en Curuzú Cuatiá, debían realizar un trasbordo de vehículo, porque debido a la complejidad del cuadro de la paciente, se necesitaba una ambulancia con servicio de respirador mecánico.






 




 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015