Anoche a las 21, se realizó en La Casa del Bicentenario, una charla informativa, donde los medios fueron invitados, sobre la modalidad de trabajo con respecto al convenio entre la UNNE y el Municipio.
Con la presencia del intendente local como anfitrión y la participación del Director del Departamento de Idiomas de la Universidad Nacional del Nordeste, Profesor Rubén Medina y la Coordinadora de la Secretaría de Extensiones Ana Fernández, se llevó a cabo una charla informativa acerca de la modalidad de trabajo propuesta por la institución universitaria con respecto a la formación y capacitación de docentes locales para que pasen a formar parte integrante del staff de profesores de las carreras de idiomas.
Para ello, convocaron a los candidatos locales para que presenten sus currículum vitae y ver si tienen chances de ser seleccionados para integrar el cuerpo de docentes de la casa de altos estudios. El intendente Olivieri explicó que esto forma parte de los trabajos que se están haciendo para la formación del Centro de Educación Superior de Monte Caseros y que idiomas es "Parte de las carreras que vamos a traer". También recordó que esto es fruto del Convenio Marco firmado con tres universidades, la Universidad de Entre Ríos, la Universidad del Nordeste y la Universidad del Chaco Austral.
Por su parte, la Coordinadora Ana Fernández explicó detalladamente los alcances de la modalidad de estudio que implican la posibilidad de aprender 13 lenguas extranjeras más una de pueblos originarios como el Mocoví o el Guaraní. También explicó que la carrera de idiomas tiene una duración de cuatro años, cursando dos veces a por semana y que los cursos de capacitación bajan como no formal, dado que la legislación argentina no obliga el aprendizaje de una lengua extranjera, no obstante ello el nivel alcanzado por la institución es muy elevado y requerido por otras instituciones educativas.