Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Aumentará el Servicio de Televisión por Cable.

Se hará efectivo a partir del 1º de Mayo, según reza la leyenda impresa en la factura de este mes. Este es el segundo aumento del año, la tarifa actual es de $ 227.


Con la cálida frase "Estimado Cliente", y el frío mensaje "Le informamos que a partir del 1º de Mayo de 2014 la tarifa básica de televisión por cable se incrementará en $ 23 final" la empresa Cablevisión vuelve a aumentar su tarifa que ascenderá a un monto total de $ 250, a partir de la fecha establecida.

A pesar de las recomendaciones de parte de los organismos de defensa del consumidor y también de la justicia que les ordenó retrotraer las tarifas a precios moderados, el monopolio del Grupo Clarín sigue estableciendo arbitrariamente la rentabilidad de un negocio fantástico.

Recordemos que el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de La Plata ordenó en marzo del año pasado a la empresa Cablevisión que se abstenga de cobrar la tarifa de $ 147 a los abonados de televisión por cable, y que en lo sucesivo cobre $ 109, que es el abono básico mensual fijado por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

La medida, de carácter preventivo, beneficia a los abonados domiciliados en La Plata, debido a que el juez Dante Rusconi tiene competencia en defensa del consumidor y le dio carácter colectivo a la presentación que había realizado un particular. En la resolución, Rusconi explicó que le otorgó ese carácter “atento a la naturaleza masiva del servicio prestado por Cablevisión”.

El fallo sostiene que a la fecha, la tarifa vigente del abono básico de televisión paga es la que se desprende del mecanismo fijado por las resoluciones 50/2010 y 36/2011,  dictadas por la Secretaría de Comercio Interior, cuyo monto asciende a la suma de $ 109 mensuales. “El encarecimiento en la facturación del servicio en $ 38 mensuales, podría impedir o dificultar el pago de las facturas y ello derivar en cortes o restricciones del servicio”, resaltó.

Por eso el juez entendió que se encontraba potencialmente afectado el derecho a la protección de los “intereses económicos”, de todos los usuarios de Cablevisión domiciliados en La Plata y que debía “disponerse lo conducente para la mejor y más expedita salvaguarda del derecho potencialmente afectado”.

Algo similar ocurrió con un fallo del  juez federal Mario Eugenio Garzón que dio lugar en Mayo de 2011, a una medida cautelar para "ordenar que las facturas de mayo y junio que emita Cablevisión S.A. para los usuarios de la ciudad de Villa María emitan por la suma de 109 pesos", en sintonía con las resoluciones de la Secretaría de Comercio.

Si bien estos antecedentes no reflejan la situación de nuestra localidad, es bueno tener presente que los consumidores tenemos derecho a pedir la intervención de la justicia en defensa de nuestros intereses y que la empresa se acoja a lo que la ley  obliga.

 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015