Anoche se pretendió presentar el anunciado Plan Integral de Seguridad Ciudadana, coordinado por el municipio en Casa del Bicentenario, donde lo único que quedó claro es que el Plan consiste en que no hay Plan.
Anunciado con bombos y platillos desde los despachos municipales, anoche cerca de las 20, 30, el intendente Olivieri junto al vice Agustín Meza, el Secretario de Seguridad José Rodríguez, el jefe de Gendarmería Nacional Mario Barrientos Sarmiento, el Comisario Víctor Lovera y el Director de Defensa del Consumidor Jorge Follonier, presentaron lo que ellos llaman "Plan de Seguridad Ciudadana".
En rigor lo que se anunció más que un plan determinado, es la presentación de una serie de acciones esporádicas que carecen de criterio de seguridad global y que surge como resultante de la presión social que los vecinos de Monte Caseros están realizando cansados de soportar hechos delictivos sin que nadie atienda sus reclamos.
Impulsado desde las comisiones barriales que se fueron reuniendo para plantear el asunto, el gobierno de Olivieri, intentó morigerar el reclamo vecinal esbozando soluciones que no terminan de convencer del todo a los pobladores. De los dos o tres puntos que se comprometió en dar respuestas inmediatas, no logró concretar ninguno, no es que el tema haya requerido demasiada complejidad, solo tenía que colocar un par de luminarias en algunos sectores oscuros del barrio San Ramón Sur y no lo hizo argumentando que están cerradas la exportaciones de productos eléctricos.
Otra de las demandas consistía en dar nombre a algunas calles que todavía no tienen denominación y que provocan trastornos a los vecinos a la hora de pedir socorro porque no hay referencias cabales para que los móviles lleguen al lugar, eso tampoco lo pudo concretar, vaya uno a saber por qué.
También se había comprometido en la reunión del 15 de abril pasado, a disponer de dos líneas telefónicas para un mejor servicio de ayuda y socorro a las víctimas de robo, accidentes, incendios, etc. para que la respuesta sea mucho más eficiente y profesional. Esto tampoco lo pudo hacer, en este caso argumentando que en realidad le informaron que las líneas de seguridad deben estar monitoreadas por personal de las distintas fuerzas, "capacitados" en la materia.
Al no tener respuestas satisfactorias los vecinos comenzaron a cuestionar todo lo realizado hasta el momento, que poco tenía que ver con las verdaderas necesidades de los mismos, al punto que se intentó esgrimir que el tema no se puede resolver porque los vecinos no hacen las denuncias cuando sufren un hecho de inseguridad, por lo tanto las autoridades se lavan las manos y el problema queda en la esfera de lo íntimo de cada una de las víctimas.
Acusiado por los reclamos, las preguntas y re preguntas sobre datos estadísticos, planes optativos en sintonía con aplacar la problemática, el intendente montó en cólera y se dirigió hacia algunos de los vecinos de manera amenazante y con promesas de represalias sobre sus patrimonios. Una vergüenza total que no pasó inadvertida por los vecinos que ofuscados, se retiraron del recinto por el comportamiento autoritario de Olivieri.
Luego del entuerto un grupo de personas afines a la ideología política del mandatario, comenzaron una nueva reunión donde por supuesto se pusieron todos de acuerdo con el autoritario intendente. De allí surgieron propuestas tan ridículas como inútiles para llevar adelante el famoso "Plan".
En Síntesis.
La Secretaria
de Seguridad Ciudadana, a cargo de José Rodríguez (Crio. General retirado), con el propósito de cooperar activamente en las
tareas de prevención con la Policía de la Provincia de Corrientes,
elaboró el siguiente Plan de Seguridad que tiene como objetivo principal
“efectuar recorridas y establecer presencia en los diversos barrios”
con el propósito de proteger la vida, integridad física y bienes de los
Vecinos, en caso de detectar u observar actitudes de carácter
sospechoso, y/o conductas o acciones que tengan características
delictivas, a través del teléfono de emergencia (911 o 101) o utilizando
Radio Handie se reportará con la debida premura a la Comisaría Distrito
Monte Caseros para que realice el/los procedimientos que corresponde
conforme a su competencia y jurisdicción.
Que, para cumplir con su misión, el
personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana , dispondrá de dos unidades automotores. En cada una de estas se asignarán dos personas, a las que se les destinará un lugar a recorrer, establecer una parada, caminar y en
caso de ver a vecinos, entrevistarse con los mismos consultando si tiene
alguna novedad, o si han visto vehículos o personas en actitud
sospechosa, de tener información de esta índole deberá tomar nota,
verificar la existencia de las mismas y eventualmente comunicar a la
Policía. Diariamente se le distribuirá una Cuadrícula donde se especificará horario y lugar/es a desarrollar el servicio de prevención.
Posteriormente el Intendente Miguel
Olivieri manifestó que a todo esto se suma una Campaña de colocación y
reposición de focos y columnas de iluminación en determinados sectores
de la ciudad.
Finalmente quedaron en volver a reunirse dentro de 15 días.