La presidenta del Foro, Betty Pintos, aseguró que “no habrá cambios en la fecha de las elecciones provinciales”. El Gobierno consultó a los líderes territoriales y finalmente los comicios se desdoblarían.
Mientras el
Gobierno provincial mantiene la incógnita sobre la fecha de las
elecciones provinciales, el Foro de Intendentes de la UCR pidió votar el
5 de julio. Ayer el propio gobernador Ricardo Colombi confirmó que aún
se “analiza” la mejor alternativa. Pero tras la opinión de los jefes
comunales, el mandatario desdoblará las elecciones.
“Se va a votar
el 5 de julio. No habrá cambios en la fecha de las elecciones. Se
consultó a los intendentes y todos coincidieron en que es mejor
desdoblar y votar en esa fecha”, confirmó a El Litoral Betty Pintos,
presidenta del Foro de Intendentes de la UCR.
“Por supuesto que el Gobernador es quien tiene la última palabra, pero entendemos que no se modificaría la fecha”, agregó.
La
posibilidad de unificar las elecciones con las nacionales surgió a raíz
del acuerdo que el radicalismo cerró con el PRO, de Mauricio Macri.
El
Gobierno analizaba la alternativa, pero buscaba asegurarse que los
presidenciables puedan traccionar votos a la alianza gobernante.
Según
el portal de noticias momarandu.com, el gobernador Ricardo Colombi
manifestó: “Estamos analizando las fechas de elecciones” y de esa forma
confirmó que no está firme la fecha del 5 de julio.
Todo indica que
se votará en esa fecha. Corrientes deberá elegir 15 diputados, 5
senadores y concejales. Colombi tiene tiempo hasta el 5 de abril para
firmar el decreto de convocatoria.
En ese sentido, el Foro de
Intendentes volverá a reunirse el 10 de abril en Gobernador Virasoro y
la agenda de temas incluye una capacitación para las elecciones.
Internas
El radicalismo debe convocar a elecciones internas para definir quienes serán los candidatos legislativos.
El Comité partidario se reuniría el lunes para fijar una fecha.
“La convocatoria a elecciones internas se oficializará esta semana”, dijo Pintos.
Los radicales apuestan a una lista de consenso para todos los cargos y para cada localidad.
“Estamos trabajando para lograr una lista única en cada localidad”, recordó la presidenta del Foro de Intendentes.
El propio Ricardo Colombi confirmó en ese sentido que parte de los ministros que integran el Gabinete serán candidatos.
La alianza gobernante apuesta a lograr la mayor cantidad de bancas legislativas. Buscan garantizarse la mayoría parlamentaria y hasta se mostraron confiados en conseguir los dos tercios.
En la actualidad,
el oficialismo sólo ostenta la mayoría en el Senado, donde hasta 2014
tenía los dos tercios. Situación que dificultó la aprobación del
proyecto de Presupuesto 2015, que tuvo media sanción pero sin un aval
para un empréstito de 2 mil millones de pesos que el Gobierno pretendía
para obras de infraestructura.
La situación en la Cámara baja, en
tanto, es más compleja ya que para tener mayoría parlamentaría, es
decir, la mitad más uno de los legisladores, el radicalismo necesita del
apoyo de los monobloques no aliados.
CdR