La tradicional escudería italiana Ferrari volvió al triunfo en la Fórmula 1 después de un año, diez meses y 17 días tras la consagración del piloto alemán Sebastian Vettel en el Gran Premio de Malasia, donde el equipo Mercedes resignó una serie de ocho victorias consecutivas.
Vettel, campeón de la categoría en 2010, 2011, 2012 y 2013, cubrió
las 56 vueltas al circuito de Sepang (5.543 metros) con un tiempo de
1h.41m.793/1000 y relegó a los corredores de Mercedes, el inglés Lewis
Hamilton, actual monarca, y el alemán Nico Rosberg, que completaron el
podio.
La jornada en el país del sudeste asiático marcó el final de tres
rachas. Ferrari ganó tras 686 días, pues no lo hacía desde el 12 de mayo
de 2013 cuando el español Fernando Alonso se coronó en el Gran Premio
de Catalunya y Vettel festejó un primer puesto luego de 35 carreras, ya
que la última vez había sido en San Pablo 2013 con la escudería Red
Bull.
El germano logró en Malasia su triunfo número 40
en el Campeonato Mundial de F1 y quedó a una coronación del legendario
piloto brasileño Ayrton Senna, campeón de las temporadas 1988, 1990 y
1991.
Además, Mercedes resignó el peldaño más alto del podio tras ocuparlo
consecutivamente en las siete últimas carreras del año pasado (Italia,
Singapur, Japón, Rusia, Estados Unidos, Brasil y Abu Dhabi) y la
inaugural de esta temporada (Australia)
Pese al segundo lugar a 8s.793/1000, el actual campeón, Hamilton, que
llegaba de coronarse en Melbourne, permanece al frente de la
clasificación anual con 43 puntos, seguido por Vettel (40) y Rosberg
(33), su compañero de equipo, que terminó tercero a 12s.319/1000.
Los restantes puestos puntuables fueron ocupados por el finlandés
Kimi Raikkonen (Ferrari), su compatriota Valtteri Bottas y el brasileño
Felipe Massa, integrantes del equipo Williams, el belga Max Vertappen
(Toro Rosso), el español Carlos Sainz Junior, con una unidad similar, el
australiano Daniel Ricciardo y el Danill Kvyat con Red Bull.
La carrera se inició con 19 participantes debido a que el inglés Will
Stevens, del equipo Manor (ex Marussia), quedó al margen por problemas
en su máquina. La escudería McLaren-Honda, con el español Fernando
Alonso y el inglés Jenson Button, volvió a acusar inconvenientes que
motivaron el abandono de ambos.
Alonso regresó al circuito luego del accidente
sufrido en los entrenamientos de pretemporada en Montmeló, Barcelona,
que motivó su internación. La nómina de deserciones se completó con el
sueco Marcus Ericcson (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Lotus).
Tras una prematura neutralización, Vettel comenzó a transformar en
una realidad el sueño que tenía de niño: ganar una carrera con Ferrari.
La estrategia del equipo en el uso de los compuestos de cubiertas
favoreció al tetracampeón de F1 para completar con éxito la competencia
en el calor de Sepang, donde Ferrari impuso un nuevo escenario de cara
al futuro en la máxima división del automovilismo mundial.
La escudería alemana lidera la tabla de Constructores con 76 puntos, seguida por Ferrari con 52 y Williams con 30.
"Mercedes probablemente ha sufrido por el calor más de lo esperado,
mientras que nosotros no lo hemos pasado tan mal como se podía prever.
Ambos factores nos han permitido ganar en la próxima carrera (Gran
Premio de China) no hará tanto calor, por lo que será diferente. Creo
que los Mercedes sufren con altas temperaturas y en Shanghai volverán a
ser fuertes", declaró Vettel.
Por su parte, Hamilton lamentó: "He sufrido todo el día con el
equilibrio del coche. Tenía mucho subviraje, lo que me impedía cuidar
los neumáticos. Hice todos los cambios que pude, pero no pude hallar un
buen equilibrio".
La F1 celebrará su tercera fecha el próximo domingo 12 de abril con
el Gran Premio de China en Shanghai, donde el año pasado se impuso el
actual monarca inglés.
mundoD