El doctor Hermindo González, referente de Red Infancia Robada, insistió en la necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad en el funcionamiento de instituciones donde son alojados chicos judicializados. Respecto del caso de Micaela, la niña que murió en un centro de contención, informó que la investigación impulsada por ellos por ‘muerte dudosa’ está parada.
“Estamos con la madre para ver como avanzamos porque la causa entró en
un estancamiento porque los familiares no reciben información oficial,
por un hecho bastante grave de quien lleva adelante la investigación que
ya expresamos no tenías las facultades para hacerlo, reclamábamos la
intervención de un juzgado por lo que consideramos una muerte dudosa”
expresó el doctor Hermindo González, en referencia a la muerte de una
menor en un instituto de contención.
González recordó una determinación del STJ que “exigía determinadas
medidas por la vinculación de la situación actual de los lugares de
contención, advertimos que en la semana pasada en el STJ hubo una
reunión de la que no participamos, con autoridades de lugares de
protección de niños, para hacer una evaluación y fue un reconocimiento
de la vulnerabilidad de niños en los lugares, que el mismo doctor Chaín
apuntaló que existe esa vulnerabilidad y hay que combatirlas”.
“Hay medidas puestas en acción y estamos por ver los resultados, en
protección de niños en vulnerabilidad, más en épocas de Navidad y Año
Nuevo donde ellos se sienten más carentes de cariño y ver como se mejora
no solo en la infraestructura sino la atención sobre ellos” manifestó
el referente social.
González reclamó más atención de los organismos del estado provincial: “lo venimos exigiendo a gritos; y lo vemos con mucha preocupación porque se han dedicado a diagnosticar al problema y no a combatir, hay sectores administrativos que tienen obligación exclusiva sobre los niños para dar respuesta, hoy la política pública del gobierno provincial está ausente en respuesta de los niños que son más de 400, preocupa por las consecuencias ulteriores que provoca”.
Radiodos