Son ocho los parques industriales que ya tienen predio propio y en los que se está trabajando. Además de los aserraderos de Goya, Santa Rosa, Mercedes, Mocoretá, Monte Caseros, La Cruz, Virasoro y Esquina se incluyó a los de Ituzaingó y Paso de los Libres. Estos dos últimos se encuentran en estudio.
Durante los últimos años el Gobierno provincial
viene trabajando en el desarrollo de parques industriales en diferentes
partes del interior, y en este sentido apuntan a que al final de la
actual gestión, diciembre de 2017, unos 10 proyectos se encuentran en
funcionamiento en los respectivos predios.
En este contexto, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Ignacio Osella, remarcó que el objetivo del gobernador, Ricardo Colombi, es que "cuando finalice la gestión, en 2017, tengamos 10 parques industriales en pleno funcionamiento en la Provincia de Corrientes".
Por ello repasó el estado de cada uno de los emprendimientos fabriles, y confirmó que "finalizamos la construcción del parque industrial de Santa Rosa y esto se va a inaugurar en febrero. Se está instalando una empresa y hay pedidos de dos o tres empresas más", añadió.
En este contexto, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Ignacio Osella, remarcó que el objetivo del gobernador, Ricardo Colombi, es que "cuando finalice la gestión, en 2017, tengamos 10 parques industriales en pleno funcionamiento en la Provincia de Corrientes".
Por ello repasó el estado de cada uno de los emprendimientos fabriles, y confirmó que "finalizamos la construcción del parque industrial de Santa Rosa y esto se va a inaugurar en febrero. Se está instalando una empresa y hay pedidos de dos o tres empresas más", añadió.
Respecto de la Zona de
Actividades Económicas (ZAE) y ahora Parque Industrial de Goya destacó
que se haya podido inscribir en el Registro Nacional de Parques
Industriales (Renpi).
"Es un dato fundamental porque va a permitir al parque obtener financiamiento también de la Nación no solo de la Provincia", sostuvo Osella, acotando que "en poco tiempo más vamos a hacer entrega de otra cuota del aporte (por un total de $ 1.200.000) comprometido por el gobernador con la Agenpro".
Por otro lado, ponderó el avance que registra el parque de Mercedes donde está trabajando la Provincia. "El 8 de enero se abren los sobres de la licitación que estamos llamando para hacer el pavimento y otras obras", indicó.
Comentó que en dicho parque se instalaron "industrias alimenticias, hay un molino arrocero y una fábrica de galletitas de arroz y de todos los derivados del arroz".
"Es un dato fundamental porque va a permitir al parque obtener financiamiento también de la Nación no solo de la Provincia", sostuvo Osella, acotando que "en poco tiempo más vamos a hacer entrega de otra cuota del aporte (por un total de $ 1.200.000) comprometido por el gobernador con la Agenpro".
Por otro lado, ponderó el avance que registra el parque de Mercedes donde está trabajando la Provincia. "El 8 de enero se abren los sobres de la licitación que estamos llamando para hacer el pavimento y otras obras", indicó.
Comentó que en dicho parque se instalaron "industrias alimenticias, hay un molino arrocero y una fábrica de galletitas de arroz y de todos los derivados del arroz".
Indicó además que son
ocho los parques industriales que ya tienen predio propio y en los que
se está trabajando mencionando, además del de Goya a los de Santa Rosa,
Mercedes, Mocoretá, Monte Caseros, La Cruz, Virasoro, y Esquina; e
incluyó a los de Ituzaingó y Paso de los Libres, entre los que se
encuentran en estudio.
Citó también el caso de Juan Pujol, en el departamento Monte Caseros, "que tiene 16 aserraderos y están queriendo armar un pequeño parque industrial porque los aserraderos están en el medio de la ciudad y es un verdadero lío con el movimiento de madera y camiones".
Citó también el caso de Juan Pujol, en el departamento Monte Caseros, "que tiene 16 aserraderos y están queriendo armar un pequeño parque industrial porque los aserraderos están en el medio de la ciudad y es un verdadero lío con el movimiento de madera y camiones".
CdR