Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Corrientes tiene la tasa de mortalidad infantil más alta del país

De cada mil nacidos vivos, 14 niños menores de un año mueren en la provincia. La cifra supera la media nacional, ubicada en 10,8 puntos. En 2003 Corrientes contabilizaba una tasa de 21,1 y en 2013 descendió a 14,9 según datos del Ministerio de Salud de la Nación.


Este mes la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación publicó las estadísticas vitales correspondientes al año 2013. 

De acuerdo con estos indicadores, la tasa de mortalidad infantil en el país es de 10,8 puntos. La de Corrientes es de 14,9 puntos, siendo la más elevada del país. 

La sigue otra provincia del NEA, Formosa, con 14,2 puntos. Luego se puede mencionar a Salta con 14,1 puntos.

Nuevamente, las jurisdicciones del Norte presentan los registros más elevados de Argentina. Tucumán es la cuarta provincia con mayor tasa de mortalidad infantil con 13,1 puntos. La sigue San Juan con 12,3 puntos y La Rioja, con 12 puntos.

Con 7,7 puntos Tierra del Fuego es la jurisdicción con el indicador más bajo del país. Segunda se encuentra San Luis con 8,6 puntos y tercera, Capital Federal con 8,9 puntos. 

También se pueden mencionar a las vecinas de Corrientes, Chaco con una tasa de 11,6 puntos superando la media nacional; y Misiones, con 10,4. 

En relación con los datos de 2012, en 2013 se registró un leve crecimiento de la mortalidad infantil en la provincia. Pasó de 14,4 a 14,9. 

La tendencia general es en descenso desde el año 2000 cuando las estadísticas marcaron un pico de 30,4 puntos. En una década, la tasa se redujo un 30 por ciento, es decir, 6,2 puntos. La cifra pasó de 21,1 en 2003 a 14,9 en 2013, de acuerdo con información plasmada en la base de datos de Unicef Argentina.

Por otra parte, este medio intentó comunicarse, aunque sin obtener respuestas, con autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, para dar a conocer la visión local.

Cabe mencionar que parte de la reducción de los indicadores están relacionados con políticas sanitarias como la incorporación de Corrientes al programa Sumar, así como el refuerzo de la nutrición de los niños durante la primera infancia.

Vale aclarar que la tasa de mortalidad infantil relaciona las defunciones de menores de un año acaecidas durante un año y el número de nacidos vivos registrados en el mismo período. Existen un conjunto de factores que influyen y determinan el nivel de la misma, los que pueden ser biológicos, demográficos, socio-económicos, culturales, ambientales y de atención.

CdR
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015