Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Pensiones Asistenciales y el cuento del gran Bonete

Los beneficiarios de las Pensiones Asistenciales entregadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, siguen el derrotero de los trámites que nadie recibe y pone en riesgo el ingreso mensual de unos siete mil beneficios en toda la provincia.

La Odisea comenzó con una carta enviada desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la que solicitó a los beneficiarios hacer completar por medio de un establecimiento médico público un formulario de Certificado Medico Oficial que debía ser completado en un plazo máximo de 60 días.

Luego de completado el formulario se tenía que entregar el mismo personalmente en la Comisión Nacional de Pensiones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, más cercana al domicilio del interesado. Todo ello con el fin de "cuidar y proteger sus derechos".

Por supuesto que los beneficiarios comenzaron a completar lo solicitado y presentarlo en el lugar más común, que es el Centro Integrador Comunitario (CIC), donde normalmente se realizan este tipo de diligencias. 

La cuestión que en el CIC, no recibieron notificación sobre como instrumentar el trámite porque la oficina de desarrollo social que allí funciona lo hace en la órbita del municipio, es decir no tiene mayor ingerencia en trámites de índole Nacional, como son las Pensiones Asistenciales.

Por lo que los beneficiarios cada vez que se apersonaban, les tomaban los datos, le miraban todos los papeles, los registraban en una base de datos, con detalles de los montos asignados en cada caso y les decían que luego vendría personal de la nación a recibirles el trámite.

Sin fecha estimativa ni compromiso de recepción de los papeles, los mandaban a sus casas más confundidos, que cuando llegaron al lugar. Esta situación por supuesto generó gran malestar e incertidumbre entre los beneficiarios, no sólo de nuestra localidad sino de casi toda la provincia, donde no hay representantes de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales.

Para poner un poco de luz sobre el tema, hablamos con Marta Esquivel a cargo de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la capital correntina, para que nos explique la razón de la sin razón.

La funcionaria confirmó que los municipios no tienen ingerencia en el asunto, por decisión del gobierno nacional, que quiere evitar que el tema se maneje con fines políticos; pero desde nación no tuvieron en cuenta las realidades del interior del país donde las estructuras institucionales son muy diferentes a las de los grandes centros poblacionales.

También manifestó que el plazo de los 60 días ya caducó hace mucho y le restó importancia al tema entendiendo que si las plataformas para los trámites que exigen no están establecidas, mal pueden cumplir los beneficiarios con los tiempos establecidos.

Confirmó también, que el viernes de la semana pasada instruyeron sobre el tema a la representante de nación en Monte Caseros, Rocío Campestrini, para que comience a entrevistar a los beneficiarios de las pensiones en las instalaciones del CIC, para luego enviar los trámites a Corrientes aunque los plazos ya estén vencidos.

No hay garantías sobre cual va a ser la decisión del Ministerio de la Nación acerca del tema, pero por lo menos, desde la próxima semana se podrán entregar los trámites que tanto tiempo y disgusto generó en la gente.
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015