Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Jornada de Prevención en la Unión Ferroviaria

Hoy se llevó a cabo una Jornada de Detección y Prevención de Factores de Riesgos Cardiovasculares en el edificio de la Unión Ferroviaria de nuestra ciudad.

La misma estuvo organizada por el Sindicato de la Unión Ferroviaria y la Obra Social Ferroviaria, dirigida a los trabajadores ferroviarios de todo Corrientes y algunas provincias vecinas.

El Dr. Juan Ciffrés presidente de la Obra Social, nos comentó que la enfermedad cardiovascular, es la principal causa de mortalidad y de discapacidad en los adultos de la población ferroviaria. En donde el 90% de los factores son prevenibles y evitables, con su reconocimiento y con la adopción de hábitos saludables.

Los factores de riesgos conocidos para la enfermedad cardiovascular son, la presión arterial elevada; la diabetes; el colesterol elevado; el sobrepeso y la obesidad; el tabaquismo; el sedentarismo y el estrés.

En este tipo de jornadas se desarrolla un cuestionario con antecedentes personales y familiares de enfermedad cardiovascular, hábitos de alimentación, de actividad física y tabaquismo. Se toma un registro de tensión arterial, se realiza la medición de estatura del paciente, de su peso corporal y se examina la composición corporal del mismo calculando el índice de masa corporal y la medición de grasa corporal total.

También se le practica la medición del perímetro de cintura y se les controla el nivel de glucemia y de colesterolemia. Todos estos datos se incorporan a un programa de computación que calcula el riesgo personal de tener un evento cardiovascular mayor en los próximos diez años.

Con esos parámetros se le indica al interesado cuales podrían ser los caminos a seguir sugiriéndole, según su estado de salud, opciones para evitar episodios cardiovasculares.

Ya en conferencia de prensa, Domingo Galeano Secretario de Finanzas de la Unión Ferroviaria se refrió a la importancia de este tipo de coberturas y al esfuerzo realizado por el Sindicato y la Obra Social para brindarle al trabajador ferroviario del interior esta posibilidad de acercar distancias. 

Galeano manifestó que la iniciativa comprende a todos los trabajadores del corredor Urquiza inclusive a los de la provincia de Misiones. Secundado en la mesa por el Dr. Cifrrés presidente de OSFE, Juan Carlos Taborda Secretario Nacional y Jorge "Colo" Duarte Coordinador de OSFE a nivel departamental.  
 
Ver imágenes

 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015