Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Excelente respuesta de entidades al Encuentro Apícola del NEA

Más de un centenar de asistentes representando a una treintena de organizaciones de productores e instituciones y organismos vinculados a la actividad tuvo el II Encuentro Taller de Cooperativas y Asociaciones Apícolas del NEA realizado el sábado en la Estación Experimental Agropecuaria del Inta, en el marco del convenio institucional de colaboración entre Fedecoop, Inta e Inaes.

Productores organizados provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Santiago del Estero y distintos puntos de Corrientes se dieron en las instalaciones experimentales ubicadas en jurisdicción de El Sombrerito, en el kilómetro 1008 de la Ruta Nacional N° 12, junto a los equipos técnicos de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop); la Coordinación del Programa Apícola Provincial del Ministerio de Producción de la Provincia; del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes); y el anfitrión Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). 

A ellos se sumaron representantes de organismos oficiales del orden nacional como el Ministerio de Agricultura de la Nación (Minagri); delegaciones regionales del Inta con sede en provincias vecinas y el Consejo Federal de Inversiones (CFI); y las carteras de producción de Chaco, Formosa y Misiones. 

El director regional del Inta Corrientes, José Luis Russo; el presidente de Fedecoop, Miguel Rosbaco; Daniel Mansilla, coordinador de Comisiones Técnicas del Inaes; y Natalia Livieres, coordinadora del Programa Apícola en Corrientes, fueron los encargados de la bienvenida y los lineamientos generales de lo que fue la jornada.

Asistieron, además de los mencionados, por el Inaes, Violeta Cursi, Víctor Sabio y Gabriel Pezzarini (delegado territorial en Corrientes); por Minagri, Alfonso Lorenzo y Aníbal Taberna; por el Inta, los ingenieros agrónomos José Casco (director de la EEA Corrientes), Luis Volpato (Centro Regional) y Pablo Vallejos; y los consejeros de Fedecoop Blanca Branchi y Daniel Cortes, junto al síndico Abel Miño, y dirigentes de cooperativas asociadas a esta Federación, además del referente de la entidad en Inta, Daniel Romero, y el secretario Ejecutivo, Jorge Gandolfo.

La actividad se inició con el Taller sobre “Sustentabilidad y Gestión Cooperativa: el Plan de Negocios de una Organización”, desarrollado por Milton Sabio, especialista en el tema apícola. Se conocieron “Aspectos de Gestión del Consorcio Apícola del Chaco”, a través del testimonio de Daniel Codutti, y sobre la “Evolución de una Cooperativa de Apicultores”, por medio de Diana Aguirre, presidenta de la Cooperativa “Eireté Porá” de la localidad de Loreto.

Organizado por los tres entes que intervienen en el acuerdo -particularmente con un minucioso trabajo de Belén Rader, de Fedecoop, y Natalia Livieres, del Consejo Apícola Provincial y Consorcio Exportador de Corrientes-, la jornada permitió el diagnóstico de la situación actual de los apicultores del Nea y otras herramientas para que en cada cooperativa y asociación puedan analizar el escenario en el que se desenvuelven y las metas a alcanzar; siempre con vistas a la integración regional en este rubro productivo que exhibe logros significativos, con nuevas y enriquecedoras experiencias, pero a la vez promete un mejor desarrollo especialmente si se concibe la actividad sobre la base del modelo solidario y la integración de las provincias de la zona.

Al cierre, los asistentes debatieron las líneas de trabajo de la región para ser presentadas a la Mesa Nacional del Plan Estratégico Apícola.


Fedecoop
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015