El curso de agua se desbordó en la costa local y al mediodía de hoy registró una altura de 6, 06 creciendo según datos de Prefectura Naval Argentina.
Durante las primeras horas de este Domingo, comenzaron a auto evacuarse los acampantes del camping La Magia de un Lugar, ya que las aguas se adentraron hasta las instalaciones del lugar inundando los edificios de recreación y el sector de baños.
Las calles que rodean el sector están cortadas por el agua, sobre todo la Av. Costanera en su intersección con Belgrano y Caá Guazú. En la mañana distintos locales de la costa se vieron inundados como ser, Parador Costa Este, también el que se encuentra en Costanera y Belgrano, propiedad de David Acuña.
Si bien el comportamiento del Río aguas arriba es cambiante, es de esperar que en el puerto local se registren aumentos en la escala de altura. El puerto no se encuentra cerrado todavía dado que en la Costa Uruguaya la marca no había llegado a los 6 metros, medida tope para que se interrumpa el paso fronterizo.
Aguas arriba el Río tiene comportamiento dispar; En San Javier por ejemplo se produjo una baja de cincuenta centímetros por lo que en la mañana de hoy registró 9,08 centímetros en baja.
Puerto Concepción hasta anoche crecía; Garruchos ya en territorio Correntino se mantiene estacionario pero en alerta naranja; Santo Tomé a las 06,00 registró una altura de 12, 18 cm. creciendo y en alerta amarilla.
Desde Alvear, aguas abajo se mantiene la tendencia creciente y en Paso de Los Libres están en alerta amarilla con 7,64 cm. registro de las seis de la mañana de hoy.
Vinculado a estos registro indudablemente las lluvias juegan un papel preponderante para poder discernir a ciencia cierta que es lo que va a ocurrir en los próximos días. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, podrían producirse lluvias en el sur de nuestra provincia sobre la costa del Uruguay que complicaría la situación actual.
En Misiones las lluvias que se produjeron entre el Miércoles y el Viernes de esta semana anegaron rutas, ciudades y se registraron cinco muertos en total.
Una de las últimas víctimas fatales fue identificada como Nelson Ariel Pino de 30 años, quien se ahogó al intentar cruzar montado en un caballo el arroyo Yacutinga en jurisdicción del municipio de San Pedro, y fue arrastrado por las aguas desbordadas.
El cuerpo fue hallado aguas abajo del arroyo, en el marco de un operativo desplegado por la Policía provincial tras una denuncia realizada por el hermano de Pino, que lo acompañaba al momento de desaparecer de la superficie.
Según informó la agencia DyN, las autoridades también confirmaron el hallazgo del cuerpo de una niña de 10 años que desapareció ayer en el arroyo Yabebyrí, en el municipio de San Ignacio, mientras jugaba con dos hermanas de 15 y 13 años que fueron rescatadas.
La menor de edad que falleció fue identificada como Daniela C, en tanto que sus dos hermanas debieron ser trasladadas al Hospital Escuela de Posadas con síntomas de ahogamiento, aunque abandonaron el nosocomio tras recibir las atenciones correspondientes.
Estas dos muertes se suman a las de Raúl Parra, de 46 años, Oscar Alberto Márquez, de 20, y una mujer identificada como Rubio Concepción D.N, de 40 años.