Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Jorge Vara: “No estamos lejos del desastre agropecuario”

El ministro de la Producción, Jorge Vara, mostró su preocupación por las complicaciones que genera al sector productivo las malas condiciones climáticas y las intensas lluvias desde el mes de diciembre. 

Confirmó que el sector ganadero es el más afectado, pero las lluvias generan serios inconvenientes también al sector tabacalero y la producción de arroz. Sostuvo que se aguardan mayores definiciones para declarar desastre agropecuario en la Provincia.

El Ministro Jorge Vara, habló sobre las complicaciones que genera al sector productivo de la provincia las abundantes lluvias caídas desde el mes de diciembre. Expresó que la situación preocupa a todo el centro y sur de la Provincia, así como también a la costa de Rio Uruguay, y la zona de Bella Vista, las márgenes el Rio Corrientes y el Batel. “Estamos siguiendo de cerca la situación para ver de qué manera podemos colaborar”, dijo Vara.

“La mayor pérdida de la producción se da en Esquina, pero también tenemos problemas con el sector tabacalero, precisamente hoy vamos a reunirnos con dirigentes de la cooperativa tabacalera, para evaluar la situación”, agregó.

“Tenemos serios problemas en la ganadería, hasta el momento no hay mortandad de hacienda, pero se va ir resintiendo la producción a medida que continúen las lluvias y se achiquen los campos”, sostuvo.

“Se brinda apoyo al sector ganadero de la zona del Rio Corrientes y Batel, se está asistiendo a productores para tratar de sacar a los terneros trasladarlos a lugares altos, financiando un sistema de extracción de ganados de zonas anegadas para llevarlos a zonas que si bien llueve abundantemente, el agua escurre con facilidad, la situación del campo no es tan mala en la medida que haya que mover la hacienda, nosotros financiamos esos traslados”, expresó.

“En cuanto al arroz también depende que paren las lluvias, porque de las 13 mil hectáreas de arroz en la Provincia, 4 mil de ellas estarían afectadas, si el mal tiempo continúa habrán cuantiosas pérdidas”, aseguró.

“Los daños definitivos se determinaran cuando las lluvias finalicen, si bien no estamos lejos del desastre agropecuario, en lo inmediato esa declaración no soluciona nada, hay que esperar que se desarrollen los acontecimientos para tomar una definición y evaluar las zonas perdidas y las zonas afectadas, no obstante hay situaciones que ya podrían estar en ese esquema de emergencia”, añadió.
 
CdR
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015