“En Santa Rosa hay un solo intendente, el otro es un intendente virtual porque el elegido por el pueblo soy yo”, sostuvo Marcelo Otazo recientemente destituido por el Concejo Deliberante de esa localidad, quien por otra parte afirmó sobre la medida que "la desconozco totalmente porque yo nunca fui notificado".
“Yo estoy trabajando por mi comunidad, lo del Concejo me tiene sin
cuidado… si fuera así la destitución, iremos ante el Superior Tribunal
de Justicia seguramente, y ahí veremos quién tiene la razón”, manifestó
el dialogo con Radio Dos.
“Acá -- dijo -- hay que seguir llevando los vecinos de mi pueblo adelante, tenemos mucho por hacer por San Rosa. Hoy comenzaré a hablar con mis asesores legales, porque me estoy enterando de esta noticia y haremos las presentaciones correspondientes porque consideramos que todo esto es ilegal, todo está mal hecho”.
El intendente suspendido destacó que los concejales “van del Concejo a sus casas, no salen porque tiene miedo que el pueblo reaccione contra sus personas por el mal actuar…tengo 40 empresas madereras que esperan que saquen una ordenanza por el tema que no pueden entrar a los montes a sacar la madera para sumar a la producción de Santa Rosa y ellos están trabajando en una destitución del intendente que no tiene nada ver”.
“Yo sé que mi administración es impecable, con superávit y todo, así que estoy tranquilo como mi conciencia y serán ellos los que deberán rendir cuenta ante la justicia”, reflexionó Otazo.
“En cuanto a mi gestión, vengo teniendo dificultades con los concejales no con la gente. El Concejo no aprueba nada, pero al gobierno provincial y empresas privadas, viene aportando para que la gestión siga funcionando…y si es necesario el pueblo se va a manifestar en el Concejo y pediremos la renuncia de cada uno de ellos, si es que no se comprometen con el pueblo, a trabajar por la comunidad”, enfatizó amenazante el intendente suspendido de Santa Rosa, Marcelo Otazo.
Intendencia Tomada
El Concejo Deliberante de Santa Rosa destituyó una vez más al intendente Marcelo Otazo, en el contexto de un Municipio que en horas de la mañana de ayer se encontraba "tomado" aparentemente por partidarios del Jefe comunal destituido.
Uno de los concejales informó que a través de la Resolución Nº 74 el Concejo Deliberante aprobó lo resuelto por la Comisión Juzgadora en el sentido de la destitución de Otazo, bajo la imputación de mal desempeño en sus funciones.
De esta manera, quien venía desempeñándose como presidente del Concejo, el edil Pedro Maidana, asumió ayer como intendente interino o como concejal a cargo del Ejecutivo municipal. Hasta ayer no había trascendido cuál sería la actitud del Intendente destituido, pero no se descarta que vuelva a intentar la vía judicial.
"Hemos dado todos los pasos en función de lo que pidiera el Superior Tribunal de Justicia", informó la fuente consultada por este diario. Indicó además que "se le notificó a Otazo en su domicilio a través de una escribana pública".
Ayer en los ámbitos del Deliberativo santaroseño se preguntaban si el máximo tribunal de justicia de la provincia podría volver a intervenir en esta instancia, o bien a Otazo sólo le quedaría la apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La misma fuente informó que ayer la Municipalidad estaba "tomada", y señaló a "Cristian Otazo, hermano del Intendente, a la cabeza" de ese operativo.
Recordó que durante todo este tiempo "hemos hecho auditorías con contadores", cuyos resultados determinaron finalmente que el Intendente fuera destituido por mal desempeño en sus funciones. También ya se habría notificado al Poder Ejecutivo de la Provincia.
Como presidente del Concejo Deliberante asumió Martín Ovidio Martínez.
Explicó López: "Nosotros integramos un bloque de cuatro concejales que en su momento formamos parte del oficialismo, pero no podíamos avalar esa conducta del Intendente".
Gastos injustificados
Precisamente Martínez adelantó que se confirmó la destitución de Marcelo Otazo de la Intendencia y de Juan José Encinas como viceintendente. "Se logró la destitución porque comprobamos el mal desempeño en sus funciones", alegó. Posteriormente se realizó la ceremonia de toma de juramento al presidente del Concejo Deliberante, Pedro Maidana.
Según pudo precisar Martínez, los funcionarios fueron removidos por la presunta existencia de anomalías, entre las cuales los ediles señalan que el año pasado no se justificó el gasto de casi dos millones y medio de pesos.
"Nosotros ya tomamos la decisión y debemos informar a los involucrados. Lamentablemente hasta el momento no tenemos información de ellos porque se esconden para no ser notificados", agregó.
“Acá -- dijo -- hay que seguir llevando los vecinos de mi pueblo adelante, tenemos mucho por hacer por San Rosa. Hoy comenzaré a hablar con mis asesores legales, porque me estoy enterando de esta noticia y haremos las presentaciones correspondientes porque consideramos que todo esto es ilegal, todo está mal hecho”.
El intendente suspendido destacó que los concejales “van del Concejo a sus casas, no salen porque tiene miedo que el pueblo reaccione contra sus personas por el mal actuar…tengo 40 empresas madereras que esperan que saquen una ordenanza por el tema que no pueden entrar a los montes a sacar la madera para sumar a la producción de Santa Rosa y ellos están trabajando en una destitución del intendente que no tiene nada ver”.
“Yo sé que mi administración es impecable, con superávit y todo, así que estoy tranquilo como mi conciencia y serán ellos los que deberán rendir cuenta ante la justicia”, reflexionó Otazo.
“En cuanto a mi gestión, vengo teniendo dificultades con los concejales no con la gente. El Concejo no aprueba nada, pero al gobierno provincial y empresas privadas, viene aportando para que la gestión siga funcionando…y si es necesario el pueblo se va a manifestar en el Concejo y pediremos la renuncia de cada uno de ellos, si es que no se comprometen con el pueblo, a trabajar por la comunidad”, enfatizó amenazante el intendente suspendido de Santa Rosa, Marcelo Otazo.
Intendencia Tomada
El Concejo Deliberante de Santa Rosa destituyó una vez más al intendente Marcelo Otazo, en el contexto de un Municipio que en horas de la mañana de ayer se encontraba "tomado" aparentemente por partidarios del Jefe comunal destituido.
Uno de los concejales informó que a través de la Resolución Nº 74 el Concejo Deliberante aprobó lo resuelto por la Comisión Juzgadora en el sentido de la destitución de Otazo, bajo la imputación de mal desempeño en sus funciones.
De esta manera, quien venía desempeñándose como presidente del Concejo, el edil Pedro Maidana, asumió ayer como intendente interino o como concejal a cargo del Ejecutivo municipal. Hasta ayer no había trascendido cuál sería la actitud del Intendente destituido, pero no se descarta que vuelva a intentar la vía judicial.
"Hemos dado todos los pasos en función de lo que pidiera el Superior Tribunal de Justicia", informó la fuente consultada por este diario. Indicó además que "se le notificó a Otazo en su domicilio a través de una escribana pública".
Ayer en los ámbitos del Deliberativo santaroseño se preguntaban si el máximo tribunal de justicia de la provincia podría volver a intervenir en esta instancia, o bien a Otazo sólo le quedaría la apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La misma fuente informó que ayer la Municipalidad estaba "tomada", y señaló a "Cristian Otazo, hermano del Intendente, a la cabeza" de ese operativo.
Recordó que durante todo este tiempo "hemos hecho auditorías con contadores", cuyos resultados determinaron finalmente que el Intendente fuera destituido por mal desempeño en sus funciones. También ya se habría notificado al Poder Ejecutivo de la Provincia.
Como presidente del Concejo Deliberante asumió Martín Ovidio Martínez.
Explicó López: "Nosotros integramos un bloque de cuatro concejales que en su momento formamos parte del oficialismo, pero no podíamos avalar esa conducta del Intendente".
Gastos injustificados
Precisamente Martínez adelantó que se confirmó la destitución de Marcelo Otazo de la Intendencia y de Juan José Encinas como viceintendente. "Se logró la destitución porque comprobamos el mal desempeño en sus funciones", alegó. Posteriormente se realizó la ceremonia de toma de juramento al presidente del Concejo Deliberante, Pedro Maidana.
Según pudo precisar Martínez, los funcionarios fueron removidos por la presunta existencia de anomalías, entre las cuales los ediles señalan que el año pasado no se justificó el gasto de casi dos millones y medio de pesos.
"Nosotros ya tomamos la decisión y debemos informar a los involucrados. Lamentablemente hasta el momento no tenemos información de ellos porque se esconden para no ser notificados", agregó.
Radiodoscorrientes