Por iniciativa del grupo de Concejales Justicialistas y la gestión del ex intendente Galantini, llegó en la mañana de hoy el camión de Pescado Popular al corsódromo Paso de los Higos.
La propuesta significó una posibilidad concreta para que el público de nuestra ciudad accediera de forma directa a la adquisición de pescado de mar proveniente desde la ciudad de Mar del Plata en la provincia de Buenos Aires.
Pescado Popular pertenece al
programa auspiciado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
para fortalecer a las cooperativas de pescadores y acercar a la
población pescado de calidad de exportación a precio popular.
En este caso, la organización estuvo a cargo de la cooperativa Octubre y
su representante, Laura Calvo, afirmó que "es una manera práctica de acercar un producto necesario para una buena alimentación, a precios accesibles, contrapesando el monopolio de las grandes cadenas comercializadoras que establecen precios elevados haciendo que el producto termine siendo un bien de lujo".
"Creemos que esto es importante para restablecer y
fortalecer el vínculo directo entre los pequeños productores y el
público consumidor, favoreciendo la adquisición de productos frescos a
precios beneficiosos tanto para productores directos como a consumidores, ayudando a combatir el alza de precios que nos proponen las grandes
cadenas de intermediación que perjudican tanto a los pequeños
comerciantes como, en especial, a la población en general en la
adquisición de productos básicos de la canasta familiar de alimentos.
Pescado Popular arribó hoy a la hora convenida, sin embargo se retrasó el inicio de las actividades debido a una desprolijidad referida a la falta de servicio eléctrico para alimentar las balanzas y los freezer utilizados por los cooperativista. La cuestión se tornó difícil cuando uno de los clientes reclamó a los organizadores la demora del servicio y la emprendió vociferando airadamente contra un componente del grupo manifestando su disconformidad, tal es así, que casi se van a las manos.
El verdadero problema surgió por la falta de coordinación entre el arribo del camión y la prestación del servicio eléctrico del corsódromo, que en ésta ocasión mantuvo sus puertas cerradas a diferencia de otros tiempos en que los camiones ingresaron al espacio donde normalmente desfilan las comparsas. La atención al público comenzó cerca de las diez de la mañana, cuando una cuadrilla de trabajadores de alumbrado público les simplificó el inconveniente.
Los primeros de la fila estaban un poco cansados por la espera, dado que llegaron a las 7 de la mañana para asegurarse el abastecimiento del preciado producto, la hora de inicio de ventas estaba prevista para las 9 , pero debido a las desprolijidades comenzó una hora después, alguien sugirió, que como la iniciativa es peronista, la logística municipal se tomó su tiempo.