La Secretaría de Comercio informó hoy que se emplazó a los exportadores de cereales para que en el lapso de 48 horas normalicen el mercado de trigo, e indicó que si esto no ocurre se aplicará la ley de Abastecimiento.
Fuentes de esa cartera remarcaron que, si el mercado no se normaliza el viernes se implementará la ley de Abastecimiento y se procederá a decomisar el trigo en existencia, para volcarlo en el mercado a los molinos que lo soliciten, al precio de paridad de exportación.
El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, avaló hoy la aplicación de esa medida a aquellos exportadores de cereales que no alcancen a regularizar la situación en el mercado de trigo y anunció que el gobierno nacional ya comenzó un relevamiento de acopiadores y empresas exportadoras que puedan llegar a tener un stock de trigo.
"Nosotros en estos momentos estamos haciendo un relevamiento de todas aquellos acopiadores o empresas exportadoras que pueden llegar a tener un stock de trigo y no lo quieren entregar", advirtió esta tarde Yahuar desde la localidad mendocina de San Rafael.
"Producimos 9 millones de toneladas de trigo y Argentina consume 5,5 millones de toneladas; de esas nueve toneladas se han exportado poco más de un millón, lo que quiere decir que hay 7,5 toneladas disponibles", estimó Yahuar, quien confirmó que "eso obliga a un corrimiento de los precios de la harina".
El funcionario advirtió: "O normalizan esto por las buenas, o el Estado tomará todas las medidas que tiene que tomar para que rápidamente aparezca el trigo y la harina en la mesa de todos los argentinos".
El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, avaló hoy la aplicación de esa medida a aquellos exportadores de cereales que no alcancen a regularizar la situación en el mercado de trigo y anunció que el gobierno nacional ya comenzó un relevamiento de acopiadores y empresas exportadoras que puedan llegar a tener un stock de trigo.
"Nosotros en estos momentos estamos haciendo un relevamiento de todas aquellos acopiadores o empresas exportadoras que pueden llegar a tener un stock de trigo y no lo quieren entregar", advirtió esta tarde Yahuar desde la localidad mendocina de San Rafael.
"Producimos 9 millones de toneladas de trigo y Argentina consume 5,5 millones de toneladas; de esas nueve toneladas se han exportado poco más de un millón, lo que quiere decir que hay 7,5 toneladas disponibles", estimó Yahuar, quien confirmó que "eso obliga a un corrimiento de los precios de la harina".
El funcionario advirtió: "O normalizan esto por las buenas, o el Estado tomará todas las medidas que tiene que tomar para que rápidamente aparezca el trigo y la harina en la mesa de todos los argentinos".
Fuente: Télam