Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Organizaciones sociales repudiaron el caso de violencia contra joven formoseña

Las organizaciones Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) y María Conti, integrantes de la Multisectorial de la Mujer de Corrientes, expresan un enérgico repudio al caso de violencia contra la joven formoseña de 22 años, Florencia Medina, por el cual fue denunciado un jugador de fútbol.

Piden que los organismos públicos y judiciales “no sean tolerantes, no entorpezcan, ni justifiquen” este tipo de ataques a las mujeres.

“La oportunidad nunca tiene que ver con la impunidad, nada tiene que ver una cosa con la otra”, señaló la coordinadora de la organización MuMaLa en Corrientes, Leticia Gauna.
 
La familia de una joven estudiante oriunda de Clorinda, Formosa, denunció ayer que fue brutalmente agredida por su pareja, el jugador de Boca Unidos, Iván Díaz. Tras difundir en las redes sociales el rostro desfigurado de la joven, Florencia Medina de 22 años, su madre, Josefina Alcaraz, precisó que el hecho habría ocurrido en la madrugada del domingo, cuando su hija increpó a Díaz en un motel de la ciudad por una supuesta infidelidad. De acuerdo al relato de la víctima y su familia, el acusado “se tiró sobre Florencia, la golpeó y la pateó para que no viera con quienes estaba en el motel”.
 
La joven, con severas heridas en su rostro, es estudiante universitaria y vive en la ciudad de Rosario, mientras que el acusado es jugador de fútbol en el club Boca Unidos de Corrientes. Ambos son oriundos de Clorinda y estaban en pareja desde hacía 5 años. La madre de Florencia indicó que a las 8,30 del domingo recibió un llamado del hospital local, notificándole que su hija había sido “víctima de agresión por terceros”.
 
Pese a la gravedad del caso, la Policía local tomó también una denuncia del motel contra la joven, por daños y perjuicios, y habría mezclado la presentación con el hecho de violencia en sí mismo.
 
“Cuando Florencia pueda incorporarse y firmar algo, vamos a tratar que las denuncias se desdoblen y que el agresor vuelva a ser detenido, porque el juez subrogante Julio Raúl Mauriño lo dejó en libertad. Mi hija está bastante dolorida, tiene descompuesto uno de los ojos y tiene dificultad para la movilidad, incluso se marea”, señaló Alcaráz.
 
En ese contexto, MuMaLa, María Conti y demás organizaciones integrantes de la Multisectorial de la Mujer expresaron un enérgico repudio al caso y pidieron que los organismos públicos y judiciales “no sean tolerantes, no entorpezcan, ni justifiquen” este tipo de ataques hacia a las mujeres. “La oportunidad nunca tiene que ver con la impunidad, nada tiene que ver una cosa con la otra”, señaló Gauna.
 
Por su parte, la coordinadora del movimiento María Conti, Karina Cardozo, lamentó el caso de la joven formoseña y dada la repercusión del hecho, destacó que la difusión de los medios ayuda a que las mujeres “se animen a hacer la denuncia” y recordó que familiares, amigos o compañeros de trabajo también pueden radicar una denuncia en caso que la víctima no quiera o no pueda hacerlo.  
 
“Sentimos un acompañamiento muy positivo de la sociedad, porque hoy se charla en reuniones familiares o con amigos sobre violencia de género, y se escuchan muy pocas opiniones a favor de estas situaciones o del agresor. La condena social en casos como el de Eli Verón es y sigue siendo fundamental para que la familia pueda encontrar justicia”, sostuvo, y agregó que la sociedad juega un papel muy importante, porque culturalmente se tenía antes la idea de que la violencia de género era un problema de la casa.
 
“Barrer esos mitos ayuda a las mujeres a salir de una situación de violencia. Lo bueno es que la sociedad acompañe, en el caso de Eli Verón nos ayudaron por ejemplo para la junta de firmas con las que pedimos el cambio de carátula”, manifestó Cardozo. Asimismo, en el caso de Florencia Medina, pidió “a las instituciones que albergan a estos violentos” que se expresen y emitan un repudio, “porque no hay que apañar a ningún violento ni agresor de mujeres”.


Radiodoscorrientes
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015