El presidente de la Federación de Aeroclubes de Argentina (Fada), Oscar Repetto, al referirse a la problemática del robo de avionetas para contrabando de drogas, denunció que en Corrientes existen más de 300 pistas clandestinas usadas para vuelos desde Paraguay.
Desde la Administración
Nacional de Aviación Civil (Anac) señalaron que no existe un registro de
robos de aeronaves en el país, y aclararon que ese organismo no tiene
competencia sobre la seguridad de los aeroclubes, ya que son las propias
instituciones las que deben cubrir estos flancos.
Advirtieron que en 2014 recibieron cinco requerimientos judiciales sobre robos de aeronaves en el país. Fuentes del organismo apuntaron que en muchos de estos casos se utilizan pilotos que tienen conocimiento de los hangares donde se guardan aviones buscados por narcotraficantes.
“Un avión que despega de Paraguay con 500 kilos de droga puede aterrizar media hora después en una de las 300 pistas clandestinas que hay en la provincia de Corrientes”, advirtió Repetto.
Advirtieron que en 2014 recibieron cinco requerimientos judiciales sobre robos de aeronaves en el país. Fuentes del organismo apuntaron que en muchos de estos casos se utilizan pilotos que tienen conocimiento de los hangares donde se guardan aviones buscados por narcotraficantes.
“Un avión que despega de Paraguay con 500 kilos de droga puede aterrizar media hora después en una de las 300 pistas clandestinas que hay en la provincia de Corrientes”, advirtió Repetto.
CdR