Investigadores estadounidenses sostienen que la evolución de los ribosomas puede explicar cómo se formaron las primeras moléculas de la vida en el planeta Tierra.
Un
grupo de científicos del Instituto Tecnológico de Georgia, al sur de
Estados Unidos, asegura que las moléculas con más de cuatro millones de
años podrían revelar el secreto del origen de la vida.
A través de un informe publicado este miércoles en la revista digital
Daily Mail, los investigadores subrayaron que la evolución de los
ribosomas puede explicar cómo se formaron las primeras moléculas de la
vida en el planeta Tierra.
Para el profesor de la Facultad de Química y Bioquímica del referido
centro de investigación, Loren Williams, “el núcleo del ribosoma es
esencialmente el mismo en todos los seres vivos, pero su capa exterior
se expande a medida que el organismo evoluciona y se hace más complejo”.
Dio a conocer que a través de la descamación digital de las capas de
ribosomas modernos, actualmente los investigadores a escala mundial han
logrado moderar la estructura de los ribosomas primordiales.
Sostuvo que “la historia de los ribosomas nos habla del origen de la
vida, su esencia es el mismo en todas partes, es la biología pura
universal”.
teleSUR