Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Desde Marzo Aumento en Jubilaciones,Pensiones y Ayudar Escolar Anual

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció hoy,  que a partir del 1º de marzo 7.360.957 titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 11,31%:  5.907.860 de ellos son jubilados y pensionados nacionales y 1.453.097 son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. De esta manera, la mínima jubilatoria pasará de $2477 a $2757.



Durante el acto realizado en Casa de Gobierno, La Presidenta afirmó que “una vez más los derechos en Argentina se siguen ampliando y reconociendo gracias a la ley de movilidad jubilatoria, que fue establecida desde el año 2009. A partir del primero de marzo, se va a producir un aumento del 11,31%, anualizando un incremento del 27,35% para nuestros jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y ex combatientes de Malvinas. De esta manera, llevamos a $2757 la jubilación mínima”.

Asimismo, agregó lo siguiente: “Este es el sexto año que está en funcionamiento la ley de movilidad jubilatoria. Desde el 2009 a la fecha, las jubilaciones se han incrementado en un 300 por ciento. La fórmula que utilizamos está directamente vinculada a la recaudación, es como debe ser en cualquier economía regulada y seria. Y nosotros batimos récord en recaudación, como por ejemplo en el mes de diciembre”.

Por otra parte, la mandataria remarcó que “estamos ante un universo de más de 7.360.957 millones de argentinos que van a ser beneficiados por esta medida. Nosotros aumentamos el número de jubilados en más de 2 millones y medio. Incluimos a personas que no tenían una cobertura previsional. Esto nos convierte en el país de Latinoamérica con mayor cobertura previsional con un 93,8%. Creemos en el crecimiento y en el desarrollo de la economía a partir del consumo popular y de la inversión empresaria”.

Con respecto a la segunda medida anunciada, la Jefa de Estado afirmó lo siguiente: La Asignación por Ayuda Escolar la elevamos a $510, un aumento del 200% para que no solamente se le pueda comprar lápices y cuadernos a los chicos, sino que sea más importante y vaya más allá. Con esta medida, estamos dinamizando, con una inversión adicional de 45,8%, todo el mercado vinculado a la canasta escolar”.


Fechas de cobro:

•Trabajadores en relación de dependencia: marzo 2014

•Jubilados y pensionados: junto con el haber de marzo de 2014
En todos los casos, deberá presentarse el certificado de escolaridad ante la ANSES de los niños, niñas y adolescentes.

fuente Anses
 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015