Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

Denuncian abandono de persona de la chica que intentó suicidarse.

La hermana de Vanesa Garate, la joven de veintiún años que en la tarde de hoy ingirió pastillas anticonvulsivas, denuncia al hospital y a la policía por la demora en socorrerla y quiere que alguien le de explicaciones acerca de lo sucedido.

 


Desde el hospital provincial Samuel W. Róbinson, Yesica Garáte denuncia la falta de asistencia para su hermana menor de parte de las unidades sanitarias como así también de la policía departamental, que no acudió en tiempo y forma para asistir a su familiar que intentó suicidarse consumiendo unas tres tabletas de pastillas que fueron recetadas para su hermano, con problemas neurológicos.

Según Yesica, desde que se percataron de lo sucedido con su hermana, comenzaron a llamar a la policía para que dieran parte a las autoridades sanitarias. Desde las 17 de hoy llamaron unas cinco veces y les contestaban que ya iban a salir hacia el domicilio ubicado en calle Atamañuk y Caá Guazú en el barrio denominado Las Termas, a unas nueve cuadras del destacamento policial y a unas seis del nosocomio.

También aseguró que cuando llamaba al  hospital  desde allí le cortaban el teléfono, no sabe por qué motivo y que recién luego de amenazar a la policía con llamar a un canal de televisión local se hicieron presentes en el lugar juntamente con la esperada ambulancia. Habían pasado ya casi cuatro horas desde la primer llamada.

La madre de Vanesa desconsolada por la  suerte de su hija, nos contó que la chica no se encontraba muy bien desde hace un tiempo, aparentemente la joven no podía superar la separación de su marido Ricardo, padre del único hijo que tienen ambos y que en la actualidad cuenta con dos años. Por lo que refirieron sus familiares, Vanesa tenía problemas emocionales y se sentía poco apreciada en la familia y que ya había intentado suicidarse anteriormente.

En la tarde de hoy cerca de las cinco, ambas mujeres discutieron porque Vanesa había castigado a su pequeño hijo, hecho éste que causó indignación a la abuela del pequeño que intervino en su favor. La Madre de Vanesa, quiso llamar al orden a su hija por el mal trato a su nieto y aparentemente le dio una bofetada a la joven para que reaccionara; allí comenzó a desencadenarse está historia que terminó con la chica internada en terapia intensiva y con muy pocas chances de sobre vida, dado que por el tipo de medicamento ingerido sumado a la cantidad de tiempo transcurrido para llegar al hospital su situación es bien delicada.

El Dr. Somaruga, de guardia en el nosocomio, advirtió a los familiares que se iba a ser todo lo posible para salvar la vida de Vanesa, pero que no albergaran muchas expectativas dado el cuadro de la chica.
El medicamento consumido por Vanesa es  La carbamazepina  que es un fármaco anticonvulsivo y estabilizador del estado de ánimo utilizado, principalmente, para controlar las crísis epilépticas y el trastorno bipolar. En algunas ocasiones se utiliza para tratar la esquizofrenia y la neuralgia del  trigémino, aunque también se ha mostrado efectivo en el tratamiento del Trastorno explosivo intermitente (TEI) y de los dolores provocados por las disfunciones de la glándula tiroides.
 
 





 

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
Calendario de Pago Abril 2015

JUBILADOS Y PENSIONADOS

JUBILADOS Y PENSIONADOS
Calendario de pago Febrero 2015

Programa Progresar

Programa Progresar
Calendario de Pago Abril 2015