Un tribunal de Ecuador condenó a 12 años de prisión a seis policías acusados de intento de magnicidio, durante una revuelta de agentes ocurrida el 30 de septiembre de 2010 por tentativa de asesinato al presidente de Ecuador, Rafael Correa.
El Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha tras decisión
del 1 de agosto en audiencia de juzgamiento, sentenció a los seis
policías que fueron declarados culpables en calidad de autores a 12 años
de reclusión mayor, por tentativa de asesinato al presidente Rafael
Correa.
Los policías fueron acusados por una insubordinación policial que fue
denunciada por el gobierno y organismos internacionales como un intento
de golpe de Estado.
El 30 de septiembre de 2010 una protesta de policías por asuntos salariales derivó en un alzamiento violento, en el que el presidente Correa fue agredido y tuvo que refugiarse en un hospital de la institución del orden.
Correa fue al lugar de la protesta para hablar con los agentes sobre sus inquietudes salariales, fue rescatado en una operación militar desarrollada esa noche en medio de un intenso tiroteo.
En la audiencia de juzgamiento, realizada desde el 22 de julio al 1 de agosto del 2014, el fiscal del caso, Gustavo Benítez, sustentó su acusación con 51 testimonios y 38 pruebas documentales, entre las que constan los informes de pericias de audio y video, versiones de policías y militares, secuencias fotográficas de los involucrados, entre otros, precisó la Fiscalía.
El 30 de septiembre de 2010 una protesta de policías por asuntos salariales derivó en un alzamiento violento, en el que el presidente Correa fue agredido y tuvo que refugiarse en un hospital de la institución del orden.
Correa fue al lugar de la protesta para hablar con los agentes sobre sus inquietudes salariales, fue rescatado en una operación militar desarrollada esa noche en medio de un intenso tiroteo.
teleSUR