Las Defensorías del Pueblo de la Provincia de Corrientes y del Pueblo de la Nación, ofrecerán este martes 13 de mayo una charla sobre “Violencia de Género”, a partir de las 18 horas en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura de Corrientes, ubicado en La Rioja 1240.
Para esta segunda charla,
estarán presentes destacados disertantes como la Dra.
Martha Altabe de Lértora, Presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo y Electoral de la provincia de Corrientes y
Profesora en Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNNE,
la Dra Patricia Soloaga, Secretaria Relatora de la
Defensoría de Pobres y Ausentes, Especialista en Derecho Procesal
Constitucional y Doctora en Derecho, la Licenciada Laura Susana
Amado quien integra el área de Salud y el programa de Género de la DPN
y Miembro de la Mesa de Trabajo sobre Violencia Obstétrica de la Comisión
Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia
de Género del Ministerio de Justicia de la Nación, y Maria Dolores
Sadi, presidenta de la Fundación Esperanza.
El Defensor del Pueblo de
Corrientes, Dr. Miguel Alegre recordó que “estas actividades
las iniciamos en marzo pasado, con una interesante charla sobre la problemática
de la “trata de personas” y ahora continuamos con este tema que también se
vincula a muchas otras temáticas sociales que nos ocupan y preocupan”, dijo y
añadió que el objetivo es “propiciar un espacio donde se pueda hablar de esto y
que todos participen, por eso la charla es abierta y esperamos que la
ciudadanía se sume opinando, escuchando o dando su testimonio de vida. Todo es
útil” aseguró.
Por su parte, como organizador de
la charla, el Delegado local de la Defensoría de Nación, Facundo
Leguizamón, recordó que la charla anterior “fue todo un éxito, tuvo gran
repercusión y convocatoria por lo que esperamos que en esta oportunidad
también nos acompañen, para hablar de este flagelo que nos afecta a todos como
sociedad y para en conjunto ver como trabajar para que tanto mujeres como niños
no deban soportar ni sufrir la violencia bajo ningún punto ni circunstancia”.