Será mañana Martes 8 en la Fundación Favaloro, a consecuencia de un hormigueo en su brazo izquierdo que lo relacionan con el diagnóstico de colección subdural crónica que la aqueja.
Cristina
Fernández de Kirchner se encuentra internada en la Fundación Favaloro
"para su preparación y estudios cardiovaculares prequirúrgicos".
Así lo informó en un comunicado la Fundación Favaloro, que detalló que
"la intervención se realizará el martes 8 de octubre en horas de la
mañana".
El comunicado indica que la jefa de Estado “presentó en el día de ayer,
domingo 6 de octubre a las 19:30 una sensación de “hormigueo” en su
brazo izquierdo”, por lo cual el equipo médico de la fundación se
presentó en la residencia de Olivos para realizarle estudios.
A partir de un examen físico-neurológico, se constató “una transitoria y
leve pérdida de la fuerza muscular del mismo miembro superior”, agrega
el comunicado.
“Frente a dicho cuadro clínico, este equipo indica la intervención
quirúrgica. La misma consiste básicamente en la evacuación quirúrgica de
dicho hematoma. La intervención tendrá lugar el martes 8 de octubre de
2013 en horas de la mañana”, concluye.
Cabe recordar que el pasado 5 de Octubre se dio a conocer un comunicado leído por el vocero presidencial, firmado por los
médicos de la Unidad Presidencial, doctores Luis Buonomo y
Marcelo Ballesteros, el mismo expresaba lo siguiente:
"La Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner,
sufrió el día 12 de agosto de este año un traumatismo de cráneo, por el
cual se le realizó una tomografía computada de cerebro en el sanatorio
Otamendi, resultando la misma normal.
Posteriormente, la Sra. Presidenta no presentó síntomas.
En el día de la fecha, la Dra. Fernández de Kirchner concurrió a la
Fundación Favaloro para realizarse un estudio cardiovascular por una
arritmia en estudio, y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se
solicitó su evaluación neurológica al Instituto de Neurociencias de la
mencionada fundación, a cargo del Dr. Facundo Manes.
Una vez realizados los estudios de control correspondientes en dicho
instituto, se arribó al diagnóstico de colección subdural crónica.
Debido al mencionado diagnóstico se indicó reposo de un mes, junto a seguimiento evolutivo estricto clínico e imagenológico".
Fuente Télam